La
cesto o panera de los tesoros (panera dels tresors) es una propuesta de juego
para niños de 6 a 10-12 meses y que consiste en un cesto donde introducimos
objetos diferentes y asequibles a estas edades donde pueden permanecer
sentados, pero aún no se desplazan demasiado ni con autonomía. Como dice E.
Goldschmied se trata de “aprender a través de la experimentación y el
descubrimiento a través de los objetos”.
Es
una actividad de exploración, concentración y atención, donde hay que llenar un
cesto de mimbre (recomendable materia natural) con objetos de uso cotidiano y
escogidos para descubrir y desarrollar el tacto, gusto, olfato, vista, oído y
movimiento del cuerpo.
Con
el cesto de los tesoros los menores aprenden por sí mismos; el adulto les da
seguridad y confianza pero sólo desde la presencia y atención a lo que sucede
en el momento de la actividad.
Los
objetos se escogen atendiendo a sus cualidades (madera, metal, objetos
naturales, posibilidades de sonido, formas diferentes, etc.) y se colocan
dentro de un cesto de unos 35 centímetros de diámetro y alrededor de 8-10 de
altura. Debe ser sólido, plano, estable y que no tenga asas. El niño debe poder
apoyarse en él sin que vuelque.
La
selección de materiales se hará desde objetivos creativos y renovadores
(estimulantes para su mente, conviene que esté en un rincón estable de la sala
y sobre una alfombra. Se sentarán alrededor del cesto o muy cerca de él para
acceder de forma fácil y poder mantener el equilibrio.
Hay
que evitar interferencias y favorecer que manipulen, exploren y se concentren. Los
objetos favorecen que entre ellos se establezcan los primeros contactos,
comunicaciones e interés por medio de esta propuesta de juego.
Esta actividad
debe prepararse con interés y colaboración por parte de todo el equipo y
pensando en la implicación de padres y madres a la hora de recopilar objetos y
observar la evolución de sus hijos e hijas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario